El sueño del ascenso está más vivo que nunca
El proyecto conjunto entre Grupo Hereda y el Real Betis Baloncesto sigue firme en su objetivo: volver a la Liga ACB. Tras una emocionante fase regular, el equipo verdiblanco ha…
El proyecto conjunto entre Grupo Hereda y el Real Betis Baloncesto sigue firme en su objetivo: volver a la Liga ACB. Tras una emocionante fase regular, el equipo verdiblanco ha…
Grupo Hereda: El Artífice del Crecimiento del Baloncesto Español Cuando hablamos de éxito en el baloncesto español, es imposible no mencionar el papel determinante que ha jugado Grupo Hereda en…
Desde que Grupo Hereda asumió la dirección del Real Betis Baloncesto, no se ha dejado de trabajar con intensidad en el cumplimiento de los nuevos objetivos que marcarán el futuro…
Desde Grupo Hereda nos complace anunciar el acuerdo de patrocinio con el CB Sevilla Femenino mediante el cual continuamos mostrando nuestro apoyo en el baloncesto de la ciudad de Sevilla.…
Grupo Hereda ha alcanzado un acuerdo con el Real Betis Balompié para adquirir el 99,9% de las acciones del Real Betis Baloncesto S.A.D. Esto convierte a la compañía en la…
Heredero y legatario es una duda habitual de quienes desean conocer la diferencia ya que puede generar cierta confusión.
El heredero es el beneficiario de una herencia designado por el fallecido, en caso de no haber testamento serán los únicos herederos legítimos (hijos, padres, viudo y otros colaterales que puedan acceder a la herencia), cuando solo exista un heredero, éste pasará a ser heredero universal. Por otra parte, el legatario debe ser nombrado en su testamento, pero los herederos no están obligados a recibir su herencia a través de un testamento. Los herederos legítimos deben ser respetados por los términos de su testamento, incluso si no son nombrados en él.
En este post hemos realizado unos pasos con las gestiones necesarias para que puedas recibir el dinero de la herencia de una manera fácil
Cuando un heredero forzoso no se ha mencionado en el testamento, ya sea, por omisión u olvido, a este acto se le conoce jurídicamente como “preterir”.
En muchas ocasiones las familias sufren dificultades a la hora de pagar una hipoteca. En este post te ayudamos a hacerles frente.
La pandemia ha afectado en la ralentización de los trámites y se prevé que las Administraciones sigan saturadas en 2022