Donaciones inoficiosas. ¿Cómo afectan a una herencia?
Las donaciones inoficiosas son aquellas que se realizan en vida por parte del causante, es decir, la persona fallecida, a favor de algún heredero forzoso, como son los hijos o los padres, y que exceden de la parte de libre disposición que tiene el causante. La parte de libre disposición es aquella que el causante […]
Herencias y cuentas bancarias: ¿Cómo se gestionan?
En este post hemos realizado unos pasos con las gestiones necesarias para que puedas recibir el dinero de la herencia de una manera fácil
Cómo no hacer una herencia
Desde Grupo Hereda, tras 20 años de experiencia, somos muy conscientes de cuáles son los errores más habituales a la hora de llevar a término una herencia. Por ello, te proponemos varios errores claves para así saber cómo no se debe hacer una herencia, o lo que es lo mismo, cómo hacer de este proceso […]
Heredero «okupa»: ¿es posible?
En este artículo te damos las claves para poder reclamar tu parte de la herencia y luchar si uno de los herederos es okupa de tu vivienda
Cambia el nombre de tus propiedades
Como se cambia de nombre las propiedades de la herencia. Guía 2022 Una de las dudas más habituales que recibimos en Grupo Hereda entre los herederos es como se cambia de hombre las propiedades de la herencia. En primer lugar hay que tener en cuenta que es imprescindible que el heredero acepte la herencia y […]
Reclamar herencia en Cataluña. Pasos
¿Cómo funciona una herencia en Cataluña? Para reclamar una herencia en Cataluña hay que conocer en primer lugar que el derecho sucesorio se rige por el Código Civil Catalán, y existen ciertas peculiaridades que le diferencian del derecho sucesorio estatal, concretamente en el artículo 451-5. Antes de dar cualquier paso desde Grupo Hereda recomendamos aclarar […]
¿Cuál es el porcentaje de la libre disposición en una herencia?
¿Cuál es el porcentaje de la libre disposición en una herencia? En el porcentaje de la libre disposición en una herencia se reconoce el derecho a repartir su patrimonio con total libertad. Se trata de un tercio que compone una herencia, y se podrá destinar a la persona que el testador desee, sin necesidad de […]
GRUPO HEREDA ofrecerá financiación a herederos que no puedan hacer frente a los impuestos
Grupo Hereda ya ofrece servicios exclusivos del derecho sucesorio como la tramitación de herencias internacionales, búsqueda de herederos de herencias sin testamento
¿Qué pasa con los bienes que había dentro de la casa heredada?
Los bienes que se incluyen dentro del hogar heredado se conocen como ajuar doméstico. El ajuar doméstico lo forman, según el Código Civil, el conjunto de enseres, ropa y mobiliario que componen la vivienda, también llamados bienes relictos, que son aquellos que deja una persona cuando fallece.
Las herencias en tiempos de COVID se disparan un 20% – RTVE
Herencias en Pandemia, Reportaje en informativos en la 1 de Televisión Española sobre el aumento de las herencias en tiempos de COVID desde un 20% tras el verano debido a la pandemia.