Grupo Hereda

Herencias abandonadas: Un problema frecuente

Herencias abandonadas por fallecimiento de su propietario ¿Es normal que una persona desconozca que tenía una herencia? La respuesta es que se trata de un problema más frecuente de lo que creemos.  La labor de los genealogistas sigue siendo desconocida. A pesar de que esta profesión es abiertamente reconocida en otros países de Europa como Bélgica, […]

Pisos vacíos y okupados

Las cifras del fenómeno de la ‘okupación’ abundan más en pisos abandonados, los pisos más «codiciados» para ocupar son los que han permanecido cerrados durante mucho tiempo

Apoyo a Gestorías. Busca herederos.

Somos una firma dedicada exclusivamente al
Derecho Sucesorio, integrando servicios como
tramitación de herencias y genealogía
sucesoria.
Capaces de identificar a los herederos de
un patrimonio determinado y localizarlos
en cualquier parte del mundo. El programa a COSTE CERO para gestorías de GRUPO
HEREDA ha sido diseñado con el fin de ayudar a gestores
y especialistas que entre sus servicios ofrecen asesoría y
tramitación de herencias.

Diferencia entre herederos y legatarios.

Heredero y legatario es una duda habitual de quienes desean conocer la diferencia ya que puede generar cierta confusión.
El heredero es el beneficiario de una herencia designado por el fallecido, en caso de no haber testamento serán los únicos herederos legítimos (hijos, padres, viudo y otros colaterales que puedan acceder a la herencia), cuando solo exista un heredero, éste pasará a ser heredero universal. Por otra parte, el legatario debe ser nombrado en su testamento, pero los herederos no están obligados a recibir su herencia a través de un testamento. Los herederos legítimos deben ser respetados por los términos de su testamento, incluso si no son nombrados en él.

Donaciones inoficiosas. ¿Cómo afectan a una herencia?

Las donaciones inoficiosas son aquellas que se realizan en vida por parte del causante, es decir, la persona fallecida, a favor de algún heredero forzoso, como son los hijos o los padres, y que exceden de la parte de libre disposición que tiene el causante. La parte de libre disposición es aquella que el causante […]

¿Qué ocurre cuando la herencia pertenece a un menor?

¿Qué ocurre cuando la herencia pertenece a un menor? Lo primero que debemos tener claro, es que un menor de edad no es una persona incapacitada, sino que está en una situación en la que su capacidad de actuación se encuentra limitada.  Es por ello que cuando aparecen menores de edad en una herencia, necesitan […]

¿Puedo dejar mi herencia a mi mascota?

Las mascotas son compañeros de vida que en todo momento te acompañan, te dan cariño y terminan volviéndose un miembro más de la familia. Entonces sí son tan importantes en nuestra vida y al final de ella están a nuestro lado ¿Les puedo dejar mi herencia, o al menos una parte de ella? La respuesta es no.
A través del testamento, se puede elegir al heredero a quien corresponderá la mascota o a través de un legatario. te contamos más en el artículo.

Halloween Tenebroso

 HALLOWEEN ¿Cuántas veces has escuchado o leído ya esta frases? «Halloween es una fiesta cristiana occidental, que tiene sus raíces en las tradiciones paganas celtas». ¿Cuatrocientas? ¿Mil? No importa. En cualquier caso, esta frase está muy extendida. ¿Es realmente así? ¿Es Halloween realmente un culto pagano? Vamos a aclarar esta cuestión y a ver la […]

La Herencia de Andrea. Informativos Antena3

La herencia de Andrea empieza así: «Yo acudo a los domicilios, vamos por todo el territorio español incluso hay veces que nos hemos tenido que desplazar al extranjero», decía Sergio Gutiérrez, abogado e investigador.