Herencias sin hijos ¿Qué ocurre cuando no hay descendencia?
Cuando pensamos en una herencia, lo primero que imaginamos es que los hijos heredan los bienes del fallecido. Pero, ¿qué pasa cuando no hay hijos? Las herencias sin hijos son…
Cuando pensamos en una herencia, lo primero que imaginamos es que los hijos heredan los bienes del fallecido. Pero, ¿qué pasa cuando no hay hijos? Las herencias sin hijos son…
Cuando hablamos de herencias, muchas personas piensan en testamentos, trámites notariales y distribución de bienes. Pero lo que muchos desconocen es que los derechos hereditarios también se pueden vender. En…
La demanda impugnación testamento por desheredación es una herramienta legal fundamental para quienes consideran que han sido injustamente excluidos de una herencia. Cuando un testador decide desheredar a uno o…
La herencia de tíos a sobrinos con testamento es una figura que cada vez cobra más importancia en el ámbito sucesorio. Aunque normalmente pensamos que las herencias pasan de padres…
Heredero y legatario es una duda habitual de quienes desean conocer la diferencia ya que puede generar cierta confusión.
El heredero es el beneficiario de una herencia designado por el fallecido, en caso de no haber testamento serán los únicos herederos legítimos (hijos, padres, viudo y otros colaterales que puedan acceder a la herencia), cuando solo exista un heredero, éste pasará a ser heredero universal. Por otra parte, el legatario debe ser nombrado en su testamento, pero los herederos no están obligados a recibir su herencia a través de un testamento. Los herederos legítimos deben ser respetados por los términos de su testamento, incluso si no son nombrados en él.
En los Tipos de usufructo el código civil regula, de manera general, esta relación a través del concepto de usufructuario. Pero, ¿qué es el usufructuario? ¿Puede concederse también de forma…
Todas las herencias tienen que pasar por este estado de herencia yacente y dura hasta que se determina quienes serán los beneficiarios de la herencia.
Los bienes que se incluyen dentro del hogar heredado se conocen como ajuar doméstico. El ajuar doméstico lo forman, según el Código Civil, el conjunto de enseres, ropa y mobiliario…
¿Has recibido una herencia y te gustaría venderla? ¿Quieres tener liquidez de inmediato? En primer lugar debes conocer que el derecho hereditario es un título sobre todos los bienes que…
Todo lo que hay que saber sobre las herencias en Navarra tras el año de la pandemia El incremento de los trámites sucesorios para heredar derivado de la pandemia de la covid…