¿Has recibido una herencia y te gustaría venderla? ¿Quieres tener liquidez de inmediato? En primer lugar debes conocer que el derecho hereditario es un título sobre todos los bienes que integran la masa de la herencia y no la cualidad de heredero.
A veces llegan herencias que se consideran envenenadas: vienen con deudas o con obligaciones de impuestos que el nuevo titular de la herencia no se puede permitir. En las ocasiones que no existen deudas, la renuncia se comete porque la herencia supone un aumento patrimonial y con ello también la presión fiscal. También hay que tener en cuenta los gastos comunes asociados : abogados, notarías y gastos de administración.
Pero no conviene precipitarse. Antes de tomar la decisión de renuncia debería conocerse la existencia de empresas que ofrecen soluciones y compran los derechos hereditarios, como Grupo Hereda. Este tipo de empresas dan al heredero liquidez inmediata sin que tenga que preocuparse por ninguno de los gastos nombrados anteriormente y así no perder la oportunidad de perder su herencia.
¿Por qué se venden las herencias?
-
- El heredero no puede permitirse pagar los impuestos. Muchos son los que en el momento no tienen liquidez para mantener los gastos de la herencia. Hay que tener en cuenta que se heredará con todas las obligaciones, gastos de mantenimiento e impuestos. Además supone un bien más a la hora de realizar el IRPF.
-
- Conflictos familiares. La herencia también es sinónimo de discusiones y conflictos familiares. Muchas veces por ello los herederos prefieren vender su herencia para evitar discusiones que pueden acabar en largos y costosos procesos judiciales.
-
- Prisa por obtener liquidez. Otras veces resulta que pasa mucho tiempo hasta que alguien está interesado en comprar la vivienda que hemos adquirido a través de una herencia. Pueden pasar años e incluso que nunca llegue una buena oferta, con las consecuencias que hay que pagar IBI, impuestos municipales, etc. En estos casos también se suelen vender los derechos ya que se obtiene dinero de manera inmediata.
Pasos a seguir para vender tu herencia:
Si uno de los apartados anteriores en su caso y quiere vender su herencia debería saber que existen unos pasos que hay que seguir para tener el mayor beneficio posible en menos tiempo.
1.- Aceptar la herencia. Parece un primer paso muy básico pero es fundamental. No se podrán vender los derechos hereditarios si antes la persona que quiere vender su herencia no es el titular legal de esta herencia. Para ello se deben reunir el certificado de defunción de la persona a la que vamos a heredar, el certificado de últimas voluntades y una copia autorizada del testamento si lo hubiese. Una vez que se recopilen se podrá aceptar la herencia ante notario junto con los otros herederos, liquidar el impuesto y el Registro de la Propiedad. Se recomienda que para tramitar la herencia cuentes con abogados especializados que te asesoren en todo momento para que puedas agilizar la tramitación lo antes posible.
2.- Disposición de los derechos. Una vez se tienen los derechos deberá decidir si vende algunos bienes concretos o la universalidad de los derechos. Cuando un heredero procede a la venta de los derechos hereditarios está vendiendo todos los bienes integrantes de su derecho en las herencias y se venderán como si fuese un bien concreto o determinado. También puede venderse el derecho de la herencia de forma universal, es decir todos los bienes que integran la herencia. En conclusión, el heredero podrá vender unos bienes concretos de la herencia o puede vender su universalidad de la herencia (ya sea en porcentaje o sus derechos).
3.- Encontrar una empresa adecuada a quien vender. Lo recomendable cuando la herencia supone un conflicto o una carga es contactar con abogados expertos en la materia, conforme al derecho y con experiencia para no ser engañados. En Grupo Hereda llevamos más de 20 años ayudando a los herederos a no renunciar o perder su herencia comprando sus derechos hereditarios.
Valoramos la masa hereditaria y realizamos todos los trámites para la compraventa de la herencia al mejor precio. Se trata de una forma sencilla de quitarse el problema de encima sin que se tenga que renunciar y recibir un pago al contado. Ofrecemos una asesoría jurídica para ofrecerle una solución personalizada y adaptada a su caso.