Tramitar herencia en España

tramitar herencia en españa

Perder a un ser querido es una situación emocionalmente compleja, y a ello se suma la necesidad de gestionar los trámites legales relacionados con la herencia. Tramitar herencia en España puede parecer complicado al principio, pero con la información adecuada y un poco de orientación, este proceso puede hacerse más llevadero.

En este artículo te explicamos paso a paso qué implica tramitar herencia en España, qué documentación necesitas, los plazos, costes e impuestos relacionados. Una guía clara, práctica y actualizada para que no te sientas perdido en este proceso.

¿Qué es una herencia y qué implica tramitarla?

Una herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona transmite a sus herederos tras su fallecimiento. Tramitar herencia en España implica llevar a cabo todos los pasos legales para que los herederos puedan acceder legalmente a los bienes del fallecido, como propiedades, cuentas bancarias o vehículos.

Este trámite también puede incluir deudas, por lo que no siempre es obligatorio aceptar una herencia. Es importante conocer los derechos y deberes que conlleva.

Documentación necesaria para tramitar herencia en España

Antes de iniciar cualquier gestión, es fundamental reunir ciertos documentos clave. Para tramitar herencia en España, estos son los principales:

  • Certificado de defunción: se solicita en el Registro Civil.
  • Certificado de últimas voluntades: indica si la persona fallecida dejó testamento.
  • Testamento (si existe): se obtiene del notario ante el cual se firmó.
  • Certificado de seguros de vida: obligatorio para comprobar si el fallecido tenía algún seguro vigente.
  • DNI/NIE de los herederos.
  • Documentación de bienes: escrituras, cuentas bancarias, vehículos, etc.

Pasos para tramitar herencia en España

A continuación te detallamos el proceso para tramitar herencia en España paso a paso. Aunque puede variar ligeramente según cada caso, estos son los pasos generales:

1. Obtener el certificado de defunción

Este es el primer paso. Se obtiene en el Registro Civil correspondiente y es necesario para iniciar cualquier otro trámite.

2. Solicitar el certificado de últimas voluntades

Este documento indica si el fallecido dejó testamento y ante qué notario. Se puede solicitar pasados 15 días hábiles desde el fallecimiento.

3. Localizar el testamento

Si existe testamento, se puede pedir copia autorizada en la notaría correspondiente. Si no hay testamento, se inicia la declaración de herederos abintestato ante notario.

4. Declaración de herederos (si no hay testamento)

Este trámite notarial define quiénes son los herederos legales según el Código Civil o la normativa autonómica aplicable.

5. Inventario y valoración de bienes

Es necesario realizar un inventario de todos los bienes del fallecido, así como su valoración. Esto incluye propiedades, cuentas, acciones, vehículos, etc.

6. Liquidación del Impuesto de Sucesiones

Uno de los pasos más importantes al tramitar herencia en España. Este impuesto se debe presentar en un plazo de 6 meses desde el fallecimiento, aunque se puede solicitar una prórroga de otros seis.

La cantidad a pagar varía según la comunidad autónoma, el grado de parentesco y el valor de la herencia.

7. Reparto y adjudicación de bienes

Una vez pagado el impuesto, los bienes pueden ser adjudicados oficialmente a los herederos. Se formaliza mediante escritura pública ante notario.

¿Cuánto cuesta tramitar herencia en España?

El coste de tramitar herencia en España depende de varios factores:

  • Honorarios notariales: en función del número de bienes y su valor.
  • Honorarios de abogado o gestor: no es obligatorio, pero sí recomendable en casos complejos.
  • Impuesto de Sucesiones: variable según comunidad autónoma.
  • Registro de la propiedad: si hay inmuebles.

¿Cuánto tiempo se tarda en tramitar una herencia?

El tiempo para tramitar herencia en España puede variar mucho. En casos simples, con testamento y acuerdo entre herederos, el proceso puede completarse en 2 a 4 meses.

Sin embargo, si no hay testamento, hay herederos en desacuerdo o se detectan deudas o bienes en el extranjero, puede alargarse incluso más de un año.

¿Qué pasa si no se tramita una herencia?

No tramitar herencia en España puede tener consecuencias legales y fiscales:

  • Prescripción del impuesto: a los 6 meses desde el fallecimiento, si no se paga el impuesto de sucesiones, pueden generarse recargos e intereses.
  • Acceso bloqueado a bienes: no se podrán vender propiedades, acceder a cuentas o disponer de otros bienes.
  • Riesgo de conflictos familiares: al no resolver la situación legalmente, pueden surgir disputas entre herederos.

Preguntas frecuentes sobre herencias en España

¿Se puede rechazar una herencia?
Sí. Si se heredan más deudas que bienes, o si no interesa aceptar, se puede renunciar legalmente a la herencia.

¿Es obligatorio acudir a un abogado o notario?
No siempre, pero es recomendable para evitar errores, sobre todo si hay varios herederos o bienes con cargas.

¿Qué ocurre con las cuentas bancarias del fallecido?
Se bloquean temporalmente hasta que se acredita la condición de heredero y se liquida el impuesto de sucesiones.

¿Qué pasa si hay propiedades en el extranjero?
Se requiere realizar trámites adicionales en ese país, y tributar en ambos territorios según convenios internacionales. Además, Grupo Hereda trabaja internacionalmente

Conclusión

Tramitar herencia en España es un proceso que, aunque puede parecer burocrático, resulta fundamental para que los herederos puedan acceder legalmente a los bienes de la persona fallecida. Conocer los pasos, recopilar los documentos necesarios y cumplir con los plazos e impuestos es clave para evitar complicaciones.

Si estás en proceso de recibir una herencia o tienes dudas sobre cómo gestionarla, lo mejor es contar con asesoramiento profesional para evitar errores y asegurar que todo se haga de manera correcta.

¿Necesitas ayuda para tramitar herencia en España? Ponte en contacto con un abogado o gestor especializado que te oriente en todo el proceso.

GRUPO HEREDA

Grupo Hereda es un despacho de abogados con una amplia experiencia en este sector, con más de 25 años. Si necesitas tramitar una herencia en España, no dudes en ponerte en contacto con nostros, te ofreceremos la mejor solución

Si se encuntra en una situación complicada no renuncie, póngase en contacto con nosotros y buscaremos una solución personalizada para usted.¡Llámanos! (+34) 915 487 550 o envía un correo electrónico a info@grupohereda.com

tramitar herencia en españa

Más entradas

¿Quién compra herencias y por qué?

Heredar bienes no siempre es tan fácil como parece. Trámites complicados, conflictos familiares, propiedades difíciles de vender o incluso deudas asociadas a la herencia pueden convertir lo que parecía una

Liquidez rápida con venta de herencia

Recibir una herencia puede ser un momento de ilusión, pero también un proceso que se vuelve complicado, largo y a veces frustrante. No siempre la herencia significa un beneficio inmediato;

Evitar juicios por herencias

Hablar de herencias suele generar tensión. Lo que debería ser un proceso sereno para repartir los bienes de un ser querido fallecido, muchas veces se convierte en una fuente de