¿Cómo saber si me han dejado una herencia?

Al fallecer una persona, ya sea familiar o amigo, muchas veces tenemos la duda sobre si nos han nombrado herederos o no, y pensamos que los abogados especialistas en herencias nos pueden ayudar a buscar o determinar los bienes. Sin embargo esto no es posible, porque no es una información pública y quienes pueden solicitarla son los posibles herederos. 

Por esta razón, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

  1. Determina si el fallecido ha otorgado testamento
  2. Identificar las propiedades que ha dejado el fallecido
  3. Averiguar si el fallecido tenía más bienes

 

¿Cómo averiguar los bienes de una herencia?

1. Determina si el fallecido ha otorgado testamento:

 

En primer lugar necesitamos saber si el fallecido dejó testamento o no, para ello debemos solicitar el certificado de últimas voluntades en la oficina central del Ministerio de Justicia y presentar el Modelo 790. Si quieres saber todos los pasos para conseguirlo entra a este artículo.

Con el certificado de últimas voluntades podrás confirmar si ha dejado testamento, y en ese caso conocer ante qué Notario lo ha realizado para poder solicitar la apertura del mismo. 

Para ello necesitarás presentar una serie de documentos que demuestren la relación con el fallecido, sin embargo recomendamos contactar directamente con el Notario ya que según el caso piden diversos documentos para comprobar el vínculo pero en principio los más importantes a llevar son el certificado de últimas voluntades y un documento de identidad que demuestre el interés legítimo. 

Una vez abierto el testamento, podrás conocer los bienes (si los ha mencionado) y la repartición de los mismos. Sin embargo ten en cuenta que en España siempre debe respetarse la legítima

Y si no ha otorgado testamento, ¿qué sucede? ¿cómo puedo averiguar si tengo una herencia?

Para empezar, debes tener la certeza de que eres heredero, es decir que tienes algún vínculo sanguíneo o afectivo con la persona fallecida. En las herencias sin testamento se debe proceder a realizar la declaración de herederos, que es el documento que designa quienes son los llamados a heredar conforme la Ley, para conocer el orden puedes entrar aquí.

Si estás seguro de ser heredero y no conoces los bienes que dejó la persona fallecida debes:

 

2. Identificar las propiedades que ha dejado el fallecido:

Para averiguar las propiedades que ha dejado el fallecido puedes acudir al Registro de la Propiedad Central del lugar de fallecimiento de la persona para solicitar los documentos que indican los inmuebles que están a su nombre o puedes solicitarla directamente por Internet en: http://www.registradores.org/

Nota de Localización

Te ayudará a determinar qué bienes inmuebles tenía la persona en el territorio español.

Al ingresar debes seguir los siguientes pasos:

  1. Haz click en Registro Online
  2. En la sección de Trámites con el Registro de Propiedad haz click en Nota de localización de una finca 
  3. Si no tienes cuenta, debes crear una. Los datos que necesitarás son: nombre, cuenta de correo electrónico, teléfono, tarjeta bancaria para el pago de la Nota a solicitar.
  4. Debes tener los siguientes datos para realizar la solicitud: nombre completo del fallecido y DNI.
  5. Coste = 9,00€

 

Nota Simple

Te ayudará a conocer la titularidad de un bien inmueble en España, ya sea para comprobar si tiene cargas o para confirmar que la titularidad de la finca sigue sienda la de la persona fallecida.

Al ingresar debes seguir los siguientes pasos:

  1. Haz click en Registro Online
  2. En la sección de Trámites con el Registro de Propiedad haz click en Nota Simple de una finca 
  3. Debes tener los siguientes datos para realizar la solicitud: nombre completo del fallecido y DNI.
  4. Coste = 9,00€

Una vez solicitada la nota que necesites, podrás identificar y confirmar cuáles son los bienes que conforman la herencia, con el fin de proceder a la tramitación de la misma. 

 

Otra de las cosas más importantes a tener en cuenta es que el heredero es quien responde a las deudas.

Es por ello que conviene saber si existen deudas antes de tomar la decisión de aceptar o renunciar la herencia, o aceptarla a beneficio de inventario. 

Hay que tener clara la diferencia entre aceptar la herencia y repartir la herencia:

  • A la hora de aceptar la herencia: Se adquiere la condición de heredero, que implica a su vez la participación con los demás herederos en la masa hereditaria. 
  • A la hora de repartir la herencia: Se adquieren bienes concretos y tanto los bienes como las deudas de la herencia se adjudican a cada heredero.

Es común que la aceptación y la repartición de la herencia se hagan al mismo tiempo, pero no necesariamente. 

 

3. Averiguar si el fallecido tenía más bienes 

Por otro lado, se pueden conocer también más bienes que haya dejado el fallecido como cuentas bancarias, joyas, coches, entre otras. Sin embargo son más difíciles de averiguar, al menos de que sea un pariente cercano y pueda tener acceso a la casa donde tenía los bienes, documentos, etc que nos puedan dar a conocer más bienes para agregar al inventario de la herencia.

En conclusión, es posible encontrar a los herederos de una herencia pero NO los bienes que conforman la herencia.

En Grupo Hereda, te ayudamos gratis a encontrar a los herederos de una herencia determinada. Contamos con genealogistas e investigadores sucesorios que a través de distintas técnicas localizan a herederos desaparecidos o lejanos de los cuales no se sabe de hace mucho. 

Encontrar a los herederos ayuda a que podamos realizar la tramitación de la herencia sin problemas y en menos tiempo. 

Una vez determinados los bienes, nuestros abogados especialistas en herencias pueden acompañarte durante toda la tramitación de la herencia sin que tengas que pagar nada por adelantado.

 

Más entradas

SOBRE NOSOTROS

BÚSQUEDA DE HEREDEROS