¿Se puede impugnar un testamento?

Realizar una impugnación de testamento puede llegar a ser un proceso complicado para los herederos ya que si no se cuenta con personas especializadas en el tema puede alargarse demasiado.
La impugnación de un testamento según el Código Civil Español sólo puede otorgarse de acuerdo a una serie de causas previamente establecidas, como incapacidad, demencia senil, desheredación entre otras razones presentándose mediante una demanda judicial, justificando por que podría se nulificado.

¿Esto significa que se puede impugnar un testamento? Si, pero para que se pueda impugnar un testamento es importante tomar en cuenta los plazos establecidos que van dependiendo del tipo de herencia. Tras el fallecimiento del testador, hay un plazo de 15 años durante el cual puedes impugnar la lectura de su testamento.

Si impugna una herencia que no fue inmediatamente después de su muerte, se contará desde el momento en que reciba una copia del documento. Un testamento ológrafo se considera válido durante 5 años después de su ejecución por el testador.

¿Quiénes pueden impugnar un testamento?

Si usted es el beneficiario de un testamento y quiere impugnarlo, puede hacerlo siempre que cumpla ciertas condiciones.

La primera condición es que debe tener capacidad para iniciar el proceso de impugnación de un testamento. Esto significa que debe ser capaz de entender lo que sucede en su caso y tener suficiente información para tomar una decisión informada.

La segunda condición es que debe poder pagar las tasas legales y otros gastos necesarios para presentar una demanda ante el tribunal.

Por último, hay cuatro tipos de personas que pueden ser o no herederos forzosos: los hijos o descendientes de los mismos; los ascendientes; los viudos; y los adoptados o hijastros.

Si usted es un hijo, descendiente, ascendiente o viudo que quiere impugnar un testamento por estos motivos, le recomendamos que se ponga en contacto con un abogado especializado en derecho sucesorio poco después de conocer los cambios pendientes en su árbol genealógico. Cuanto antes se inicie el proceso, más posibilidades tendremos de ganar el caso.

Uno de los aspectos más importantes a la hora de impugnar un testamento es entender que cada grupo de herederos tiene un porcentaje respecto a la herencia.

Si desea impugnar su testamento, debe ser consciente de que se trata de un proceso complejo que requiere una cantidad significativa de tiempo y energía.

La complejidad del asunto dependerá del tipo de documento que intente impugnar. Con respecto al tipo de documento, es más difícil impugnar un testamento informal hecho ante notario que un testamento ológrafo. El propio notario se asegura de que el testamento está redactado en la forma adecuada y analiza las aptitudes de su testador, además de asesorar para evitar cualquier posible impugnación por no respetar la legítima.

Por otra parte, el testamento ológrafo es el más susceptible de que un heredero decida impugnar el testamento por errores de legítima o de forma. Por si fuera poco, también cuesta más dinero impugnar un testamento ológrafo porque requiere un abogado especializado en impugnar este tipo de documentos.

Antes de impugnar un testamento se puede valorar otras alternativas que te ayuden a resolver el conflicto con un proceso más amigable donde se realice un proceso de durabilidad menor y que el resultado tenga mejores beneficios para todas la partes.

 

Grupo Hereda lleva más de 25 años especializado en la tramitación de herencias con apoyo de financiación y compra de derechos hereditarios sin suponer ningún tipo de coste en la asesoría del caso.

Más entradas

SOBRE NOSOTROS

BÚSQUEDA DE HEREDEROS