¿Qué impuesto debo pagar al vender una casa heredada?

El primer impuesto que se debe tener en consideración si se quiere vender una casa heredada es el impuesto de Sucesiones y Donaciones, pero hay que tener en cuenta algunos más...

El primer impuesto que se debe tener en consideración si se quiere vender una casa heredada es el impuesto de Sucesiones y Donaciones. Una vez se acepta la herencia ante notario, existe un plazo de seis meses para abonar este impuesto. Hay que tener en cuenta que la cantidad a abonar varía en función de la comunidad autónoma. 

El siguiente impuesto que hay que abonar para vender una casa heredada es el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU); también llamado plusvalía municipal. Este impuesto consiste en que desde que la casa fue adquirida hasta que se vende puede haber incrementado su valor, y la manera de tasarlo es imponer un porcentaje sobre esa diferencia.

Los plazos y el porcentaje a pagar por dicho impuesto dependen de cada municipio, pero nunca pueden superar el 30 %. Además, si se pide con antelación, se puede obtener una prórroga del plazo.

Una vez abonado este impuesto, el siguiente paso es dirigirse al Registro de la Propiedad para obtener la titularidad de la vivienda. Es con este paso con el que se podrá poner la vivienda a la venta.

El último impuesto que hay que calcular para vender una casa heredada será el IRPF. El escenario más común es haber ganado dinero con la venta, por lo que tendrás que incluirlo como ganancia patrimonial al hacer la Declaración de la Renta.

Vender una casa heredada puede llegar a ser un proceso tedioso con mucho papeleo. Esta transacción requiere trámites como cambiar la titularidad o aceptar la herencia, que se deben realizar ante notario.

Es por eso que en estos casos resulta realmente útil contar con la ayuda de compradores que se hacen cargo de todo el papeleo, como es el caso de Tiko. El iBuyer de referencia en España compra directamente las viviendas a los propietarios, asumiendo todo el papeleo, haciendo que sea posible vender un piso rápido: en tan solo una semana. Así, gracias a este comprador online quedan reducidos toda la incertidumbre en el proceso y en los plazos.

Más entradas

SOBRE NOSOTROS

BÚSQUEDA DE HEREDEROS