Ante todos estos fallecimientos también se ha visto aumentado el número de herencias y con ello un panorama totalmente diferente al año pasado. La empresa especializada en genealogía y tramitación de herencias Grupo Hereda ha percibido un gran cambio tanto en el número de consultas como el tema de estas:
Aumento de la renuncia de herencias. Los fallecimientos han hecho que tengan que tramitar herencias de forma rápida, muchas de ellas las que se conocen como envenenadas: vienen con deudas o con obligaciones de impuestos que el nuevo titular de la herencia no se puede permitir, mucho menos ahora que muchas personas se ven sin trabajo o en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
Algunas veces estas herencias tienen grandes deudas y ha hecho que se haya incrementado considerablemente la renuncia (que se ha disparado hasta un 300% durante 2020 respecto a 2019). En otras ocasiones que no existen deudas, la renuncia se comete porque la herencia supone un aumento patrimonial y con ello también la presión fiscal. Hay que tener en cuenta los gastos comunes asociados: abogados, notarías y gastos de administración.
Seguir leyendo aquí