Hoy día, en España, 1 de cada 10 herencias son rechazadas por los herederos, pero ¿por qué rechazamos dinero y propiedades? Pues aunque parezca irónico, son muchos los casos donde los gastos de la herencia hacen que a los herederos no les interese aceptar lo que por derecho les corresponde como herencia.
No sólo te contaremos cuáles son y a cuánto ascienden los gastos de tramitar una herencia, sino también descubrirás que es posible tramitar tu herencia sin tener que desembolsar estos gastos por adelantado, pagándolos sólo cuando recibas finalmente tu herencia.
Para entender mejor este fenómeno vamos a analizar cuánto cuesta heredar en nuestro país. Para ello explicaremos cuáles son los gastos que debes afrontar a la hora de recibir una herencia y las claves sobre estos gastos. Además vamos apoyar este post mediante un ejemplo.
EJEMPLO: Pongamos que fallece Manuel García (un hombre sin cónyuge), quien contaba con un patrimonio de 180.000€ compuesto por un piso. Pongamos que el hombre falleció sin dejar testamento en la Comunidad de Madrid donde vivía (los herederos de su patrimonio). Al morir deja tres hijos, uno de ellos reside fuera de España y de la UE.
Con este post, desde Grupo Hereda, queremos demostrar también la importancia de estar bien asesorado por expertos en la materia. Porque el conocimiento es poder, y un buen asesoramiento por expertos en la materia te da el poder a ti.
Gastos de una herencia
- Abogado
- Notario
- Impuesto de sucesiones plusvalías
- Registro de la propiedad
- Otros gastos
- Total de la herencia
- ¿Cómo tramitar mi herencia sin pagar por adelantado?
1. Abogados
Al recibir una herencia, es normal pensar que podemos tramitarla sin la ayuda de abogados. No obstante la práctica demuestra lo contrario y, por otro lado, en aquellos casos sencillos siempre es aconsejable acudir a ellos al menos para asesorarnos.
En caso de tramitar la herencia con abogados, los honorarios de éstos van a depender de muchos factores: si existe o no testamento, del número de herederos, nivel de conflicto entre herederos, de la cantidad y del tipo de bienes de la herencia, entre otros factores.Además, los honorarios de los Abogados en España son libres.
Te recomendamos que tengas en cuenta esto y que acuerdes con los abogados a cuánto van a ascender los honorarios, antes de contratar sus servicios, para después evitar sustos. Suele ser recomendable que optes a un abogado especialista en la materia, para una mayor eficacia en el caso.
EJEMPLO: En el caso de Manuel, sus hijos deberían afrontar un gasto promedio de 4900€ en los honorarios de los abogados para la tramitación de la herencia.
4.900€
Lo normal es que los abogados requieran una provisión de fondos para empezar con la tramitación de la herencia. Pero.. ¿Y si no tuvieras que pagar nada por adelantado?
Sigue leyendo y descubre cómo.
2. Notario
Aunque los notarios deben cumplir ciertas normas sobre los aranceles a la hora de tramitar una herencia, tienen cierta libertad a la hora de imponer el coste de sus servicios, pudiendo variar el precio en un 10% . Por ello, te recomendamos que investigues antes cuál es el notario que más te interese y se adapte a tus necesidades.
EJEMPLO: En el ejemplo expuesto, habría que realizar una declaración de herederos y posterior adjudicación de herencia ante notario. Los hijos de Manuel deberían pagar al notario alrededor de 2000€, aunque este pago dependerá de muchas variables.
2.000€
3. Impuesto sobre sucesiones y plusvalías
El Impuesto de sucesiones es uno de los gastos que más controversia genera en las herencias de nuestro país. Va a depender de la comunidad autónoma en que se realice y de otros factores como el grado de parentesco, valor de bienes, etc. Es uno de los temas de debate de la actualidad, pues es alarmante cómo varía tanto el pago de este tributo en España de una Comunidad a otra.
Por otro lado, en el caso de existir inmuebles en la herencia, y en concreto, si son de naturaleza urbana, deberemos afrontar el pago de la plusvalía municipal correspondiente, conocida como Impuesto del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
La cuantía a pagar por plusvalía municipal dependerá del incremento del valor del suelo en el momento de la transmisión hereditaria y los coeficientes establecidos por cada Ayuntamiento .
(Grafico pago de impuestos de comunidades autónomas.)
EJEMPLO: En cuanto a los impuestos de sucesiones, los hijos de Manuel pagarán unos 130 € en la Comunidad de Madrid, sabiendo que esta es una de las que cuenta con el menor impuesto de sucesiones gracias a la bonificación fiscal del 99% para los hijos. Además, deberá hacer frente a la plusvalía municipal, podrá ser de un importe de unos 700€. En total, tendrían que afrontar unos impuestos de unos 830€.
830€ (Comunidad de Madrid)
![abogados de herencias](https://grupohereda.com/wp-content/uploads/2019/04/CTA-blog-Consulta-Gratis.jpg)
4. Registro de la Propiedad
Cerrada la fase de pagar impuestos toca ir al registrador de la propiedad, donde los herederos podrán a su nombre todo aquellas propiedades que hayan heredado.
De nuevo, los registradores están sometidos a unos aranceles que están impuestos por la ley (al igual que los notarios). Por otro lado, este precio va a depender de cómo sea la herencia (número de propiedades, valor de las mismas, etc).
(Grafico pago de impuestos de comunidades autónomas.)
EJEMPLO: Para el registro de los inmuebles, ahora ya en propiedad de los hijos de Manuel, el pago podrá ascender a unos 500€, teniendo en cuenta de que la herencia de Manuel sólo constaba de una propiedad. Pero como ya hemos dicho, el coste del registro va a depender mucho de las características de la herencia.
500€
5. Otros gastos
Además de los gastos ya mencionados, existen otros gastos de menor relevancia, aunque igualmente deben ser costeados por los herederos. La mayoría de estos gastos consisten en tasas para poder conseguir distintos certificados durante el proceso de la tramitación de la herencia. Además estas tasas variarán según la naturaleza de los bienes que componen la herencia y la situación de los herederos.
EJEMPLO: En el ejemplo seguido, los hijos de Manuel tendrán que pagar alrededor de 400€ para conseguir distintos certificados, tasaciones de inmuebles y demás servicios para poder conseguir que la tramitación de la herencia se produzca con eficacia, sobre todo porque uno de ellos se encuentra en el extranjero.
400€
6. Coste Total de la Herencia
En el ejemplo que hemos propuesto en este post a los herederos de Manuel (sus hijos) les va a costar tramitar la herencia alrededor de 8.830€, es decir, cada uno va a tener que invertir en gastos de herencia sobre unos 4.400€.
4.900€ +2.000€ +830€ +500€ +400€ = 8.830€ (aprox.)
Pero, como hemos ido mencionando, este coste es orientativo, y no podemos decirte que en tu caso te va a costar este importe. Para que te hagas una idea de cuáles son los factores que van a determinar que tengas que gastar más o menos, te vamos a plantear los factores más importantes que determinan el coste de una herencia:
- Comunidad autónoma.
- Buen o mal asesoramiento de profesionales.
- Parentesco del heredero con el fallecido.
- Número y tipo de bienes a heredar.
- Incremento del valor de los bienes inmuebles a heredar
- Valor de los bienes.
- Residencia del heredero.
6. Cómo tramitar una herencia sin pagar por adelantado
Como hemos comentado, lo normal es que los abogados cobren una provisión de fondos por adelantado, pero además de esto, durante el proceso, tendrás que desembolsar todos los gastos mencionados (notarios, registros, impuestos, etc.)
¿Imaginas poder recibir tu herencia primero, y después pagar los gastos de tramitación?
Esto es posible con Grupo Hereda. Te damos varias opciones:
1. Para cuando quieras tramitar tu herencia
DESDE GRUPO HEREDA TE PROPONEMOS UN TRATO: TRAMITA CON NOSOTROS LA HERENCIA Y NO PAGUES NADA HASTA QUE RECIBAS TU HERENCIA
Además de contar con los mejores abogados especialistas en herencias, no tendrás que pagar ninguna provisión de fondos, ni notarios, ni registros, etc. Grupo Hereda se hará cargo de pagar estos conceptos por ti, dándote la posibilidad de pagar tanto los honorarios como determinados gastos adelantados por nosotros, sólo cuando esté finalizada la tramitación de la herencia y puedas ya disponer de ella.
Esto supone una gran ventaja para que el coste de heredar sea posible asumirlo.
2. Para cuando piensas que los impuestos son muy altos o complicado:
Si aún así no puedes hacer frente a los gastos hereditarios, ya sea porque el impuesto de sucesiones es muy alto para ti, o porque prefieres obtener liquidez rápida evitando procesos largos… tranquilo, Grupo Hereda te propone comprar tus derechos sobre la herencia, y así recibirás liquidez sin tener que afrontar ningún gasto hereditario. Ya asumimos los gastos nosotros.
Desde Grupo Hereda, nuestro compromiso es que una herencia no suponga un problema económico o un gran esfuerzo para los herederos.
Si necesitas tramitar una herencia y que te ayudemos con los gastos de heredar, no dudes en llamarnos al 915487550. Estaremos encantados de poder ayudarte. ¡Te esperamos!