¿Cómo gestionar una herencia en México?

Para saber ¿cómo gestionar una herencia en México?, es esencial conocer los pasos legales, documentos necesarios, impuestos y formalidades notariales. En esta guía te explicamos cómo actuar si el fallecido tenía bienes en México o en el extranjero. Al final, encontrarás una tabla de documentos, plazos y un bloque FAQ.

Si te preguntas “¿cómo gestiono una herencia en México?”, aquí encontrarás una guía práctica con todos los pasos que debes seguir y una tabla rápida de documentos.

Índice de contenidos

  • Pasos
  • Documentos y plazos
  • Impuestos
  • Adjudicación e inscripción
  • Preguntas frecuentes

Pasos

  1. Ley aplicable y testamento: En México, la ley del lugar donde se encuentran los bienes determina las reglas de sucesión. Si existen bienes en otros países, se debe analizar si procede aplicar convenios o el derecho internacional privado.
  2. Documentación: Reúne certificados de defunción, testamento, inventario de bienes y, si existen documentos extranjeros, gestiona la apostilla y traducción jurada.
  3. Notaría y representación: La gestión puede realizarse ante notaría mexicana o consulado, según el tipo de bienes. Si no puedes desplazarte, otorga un poder notarial para representación.
  4. Fiscalidad: Calcula el impuesto sobre la renta derivado de herencias y revisa si aplica algún tributo estatal. En caso de herencias con bienes en España u otros países, revisa convenios para evitar doble imposición.
  5. Adjudicación e inscripción: Una vez aceptada la herencia, se realiza la escritura de partición y la inscripción en los registros correspondientes (por ejemplo, Registro Público de la Propiedad).

En definitiva, ¿cómo gestionar una herencia en México? implica coordinar procesos notariales, fiscales y registrales con asesoría legal especializada.

Documentos y plazos

DocumentoQuién lo emiteDónde¿Apostilla/Traducción?Plazo orientativoCoste aprox.
Certificado de defunciónRegistro CivilMéxico o país del fallecidoSí, si es extranjero3–10 días10–30 €
Últimas voluntades / testamentoNotaría / RegistroMéxico o país extranjeroApostilla + traducción si procede3–15 días20–60 €
Inventario de bienesEntidades / RegistrosCada paísSegún documento1–4 semanas
Apostilla de La HayaAutoridad competentePaís emisor1–10 días20–60 €
Traducción juradaTraductor jurado2–7 días0,08–0,15 €/palabra
Escritura aceptación/particiónNotaríaMéxico o exteriorSegún anexos1–3 semanas300–1.200 €

Estos plazos y costes son orientativos. Cada caso varía según la complejidad y el país de emisión de los documentos.

Impuestos

  • ISR (México): Las herencias están exentas del Impuesto Sobre la Renta, salvo que los bienes generen rentas.
  • Impuestos locales: Algunos estados pueden requerir tasas administrativas o derechos notariales adicionales.
  • País extranjero: Si existen bienes fuera de México, revisa los impuestos sucesorios locales.
  • Doble imposición: Consulta los tratados entre México y el país donde se encuentren los bienes.

Fuentes útiles: SAT México, Código Civil Federal, Secretaría de Gobernación.

Entender ¿cómo gestionar una herencia en México? incluye considerar la fiscalidad y la correcta liquidación de impuestos en ambos países si existen bienes internacionales.

Adjudicación e inscripción

  • Escritura de aceptación o partición ante notario público.
  • Inscripción en el Registro Público de la Propiedad o en registros extranjeros si hay bienes fuera de México.
  • Si el trámite se realiza desde el extranjero, pueden gestionarse poderes notariales y legalizaciones apostilladas.

¿Cómo gestionar una herencia en México? de forma correcta garantiza que la adjudicación de bienes se realice sin conflictos futuros entre herederos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo gestionar una herencia en México?
Debes identificar la ley aplicable, reunir certificados, legalizar documentos, acudir a notaría, liquidar impuestos y formalizar la adjudicación.

¿Qué documentos necesito?
Certificados de defunción y testamento, inventario, apostilla y traducción jurada si hay documentos extranjeros.

¿Dónde pago impuestos si hay bienes en México y otro país?
En México (ISR o tasas locales) y en el país extranjero según sus normas y convenios.

¿Puedo tramitar todo a distancia?
Sí, mediante poderes notariales y legalizaciones válidas.

¿Cuánto tarda una herencia en México?
Entre 2 y 6 meses, dependiendo de si hay testamento, bienes en el extranjero y disponibilidad de los herederos.

Conclusión

Saber ¿cómo gestionar una herencia en México? puede ser complejo por la documentación, los plazos y los distintos impuestos implicados. La mejor opción es buscar asesoría profesional con especialistas en derecho sucesorio internacional, como Grupo Hereda, que puede acompañarte en todo el proceso de forma segura y eficiente.

Referencias jurídicas

Para la correcta comprensión de los procedimientos relacionados con ¿Cómo gestionar una herencia en México?, estas son las fuentes jurídicas y normativas de referencia:

 

GRUPO HEREDA

En Grupo Hereda, nos enorgullece brindar un servicio especializado en la gestión y tramitación de herencias a nivel global. Contamos con un equipo dedicado exclusivamente a las herencias internacionales, compuesto por profesionales altamente capacitados distribuidos en diversas partes del mundo.

Gracias a nuestra extensa red de colaboradores, tenemos la capacidad de manejar con éxito incluso las herencias más complejas. Nuestro equipo de expertos está preparado para enfrentar cualquier desafío y garantizar una gestión eficiente y sin contratiempos de todas las herencias, sin importar su grado de complejidad.

No dejes en el olvido tu herencia internacional. ¡Consulta con nosotros! Puedes ponerte en contacto a través de correo electrónico escribiendo a info@grupohereda.com o llamando al 915 487 550.

aceptación de herencia consulta gratis

 

Más entradas

abogados expertos en herencias

Grupo Hereda, Abogados expertos en herencias

Cuando alguien fallece y deja bienes viviendas, cuentas bancarias, propiedades u otros activos— es esencial determinar quiénes son los herederos legítimos y cómo debe tramitarse esa herencia. Para muchos casos

inheritance in Slovenia

How to manage an inheritance in Slovenia?

Managing an inheritance involving assets or heirs in Slovenia and Spain can be complex. Understanding how to manage an inheritance in Slovenia requires knowing which law applies, collecting and translating

Herencia en Eslovenia

¿Cómo gestionar una herencia en Eslovenia?

Para gestionar una herencia con bienes en distintos países, especialmente entre Eslovenia y España, es fundamental identificar la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), recopilar los certificados necesarios, apostillarlos y traducirlos,