Para gestionar una herencia en Malta, es fundamental identificar la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), reunir certificados, apostillas y traducciones juradas, contactar con la notaría competente, liquidar impuestos en cada jurisdicción y formalizar la adjudicación de los bienes. Aunque en Malta no existe un impuesto directo sobre herencias o sucesiones, la legislación sucesoria maltesa establece derechos obligatorios para los herederos legítimos, como los hijos y el cónyuge, que tienen derecho a una parte mínima de la herencia. En la mayoría de los casos, los hijos pueden recibir entre un tercio y la mitad del patrimonio, según su número, y el cónyuge también tiene una porción asignada por ley. A continuación encontrarás los pasos detallados, una tabla de documentos y una sección de preguntas frecuentes.
Si te preguntas “¿cómo gestionar una herencia en Malta?”, aquí encontrarás los pasos esenciales y la información práctica que necesitas.
Índice de contenidos:
Pasos
Ley aplicable y testamento:
Determina la residencia habitual del causante y aplica el Reglamento (UE) 650/2012 para establecer la ley sucesoria. En Malta, la sucesión puede regirse por la ley maltesa si el fallecido tenía su residencia habitual allí. Si existe testamento, debe verificarse su validez y contenido; en ausencia de testamento, se aplica la sucesión intestada.
Documentación:
Reúne certificados de defunción, últimas voluntades, inventario de bienes, apostillas y traducciones juradas cuando los documentos sean extranjeros. Estos elementos son esenciales para responder correctamente a la pregunta “¿cómo gestionar una herencia en Malta?” y evitar retrasos administrativos.
Notaría y representación:
Localiza la notaría competente en Malta o en el país de residencia del heredero. Es posible actuar a distancia mediante poderes notariales internacionales. Esto permite gestionar el proceso sin viajar, algo habitual en las herencias internacionales.
Fiscalidad:
Aunque Malta no impone un impuesto directo sobre herencias, sí pueden aplicarse tasas o impuestos indirectos, especialmente sobre la transferencia de bienes inmuebles. También deben tenerse en cuenta los impuestos en el país de residencia de los herederos y posibles convenios de doble imposición.
Adjudicación e inscripción:
Una vez completados los pasos anteriores, se procede a la escritura de aceptación y partición, seguida de la inscripción en los registros correspondientes, tanto en Malta como en otros países si existen bienes en el extranjero.
Documentos y plazos
Documento | Quién lo emite | Dónde | ¿Apostilla/Traducción? | Plazo orientativo | Coste aprox. |
---|---|---|---|---|---|
Certificado de defunción | Registro Civil | País del fallecimiento | Sí, si es extranjero | 3–10 días | 10–30 € |
Últimas voluntades / testamento | Registro / Notaría | Malta / país extranjero | Apostilla + traducción si procede | 3–15 días | 20–60 € |
Inventario de bienes | Entidades / Registros | Cada país | Según documento | 1–4 semanas | — |
Apostilla de La Haya | Autoridad competente | País emisor | — | 1–10 días | 20–60 € |
Traducción jurada | Traductor jurado | — | — | 2–7 días | 0,08–0,15 €/palabra |
Escritura aceptación/partición | Notaría | Malta / exterior | Según anexos | 1–3 semanas | 300–1.200 € |
Impuestos
- España (ISD): En caso de bienes en España, aplica según la comunidad autónoma.
- Plusvalía municipal: Obligatoria si hay inmuebles urbanos.
- Malta: No existe un impuesto directo sobre sucesiones, pero pueden aplicarse tasas de transferencia de propiedad (Stamp Duty) o impuestos sobre plusvalías en la venta posterior.
- Doble imposición: Revisa convenios internacionales y normas de exención o imputación fiscal.
Fuentes útiles:
- Reglamento (UE) 650/2012
- Inheritance Law in Malta – Government Portal
- Commissioner for Revenue – Malta
Adjudicación e inscripción
- Escritura de aceptación y partición con inventario y adjudicaciones.
- Registro de los bienes heredados en las autoridades competentes de Malta (Public Registry o Land Registry).
- Legalización de documentos y poderes para representación a distancia, especialmente si los herederos residen fuera del país.
Gestionar correctamente estos pasos es clave para responder de forma completa a la cuestión “¿cómo gestionar una herencia en Malta?” y evitar incidencias legales o fiscales.
Preguntas frecuentes
¿Cómo gestionar una herencia en Malta?
Debes identificar la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), recopilar certificados y testamentos, traducir y apostillar documentos, contactar con notaría o abogado, liquidar impuestos y formalizar la adjudicación e inscripción.
¿Qué pasa si no hay testamento?
Se aplica la sucesión intestada según la legislación maltesa, priorizando a los familiares más cercanos y garantizando derechos mínimos a cónyuge e hijos-
¿Se paga impuesto de herencia en Malta?
No existe un impuesto sucesorio directo, pero puede aplicarse el Stamp Duty o impuestos sobre transferencias de bienes, especialmente inmuebles.
¿Puedo gestionar la herencia en Malta sin viajar?
Sí, mediante poderes notariales internacionales y representación legal. Un abogado especializado puede realizar todo el proceso a distancia.
¿Qué documentos necesito?
Certificados de defunción, testamento, inventario de bienes, apostillas y traducciones juradas de documentos extranjeros.
¿Dónde pago los impuestos si hay bienes en Malta y España?
En ambos países, según la localización de los bienes y la residencia de los herederos. Es importante revisar los convenios de doble imposición.
Conclusión
Saber “cómo gestionar una herencia en Malta” requiere coordinación entre la legislación maltesa, el Reglamento Europeo 650/2012 y las normas fiscales internacionales. Cada caso puede presentar particularidades, por lo que la mejor opción es buscar asesoría profesional.
Grupo Hereda, con más de 25 años de experiencia en herencias internacionales, ofrece representación legal integral en Malta y otros países europeos, garantizando seguridad jurídica, rapidez y tranquilidad para los herederos.
Referencias jurídicas 📚
Regulation (EU) No 650/2012 – EU Succession Regulation
Regula la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento de decisiones y la creación del certificado sucesorio europeo.
An Overview of the Law of Succession in Malta – CCMalta
Explica las normas de sucesión en Malta, tanto para nacionales como extranjeros. ccmalta.com
Maltese Succession Law: Collation And The Reserved Portion (Mondaq)
Describe la “porción reservada” (reserved portion) que la ley maltesa garantiza a hijos y cónyuge.
Inheritance in Malta – Chambers & Partners
Información práctica sobre cómo heredar bienes en Malta, incluyendo procedimientos en casos de testamento o intestato.
Partition of Inheritances Act – Malta
Ley que establece el tribunal competente para particiones de herencia en Malta.
Declaration Causa Mortis – Malta (MTCA)
Norma sobre la declaración Causa Mortis para sucesión de bienes inmuebles en el registro público maltés.
Succession Law (ProLegal Advocates, Malta)
Comentarios sobre la ley de sucesiones en Malta (Código Civil, reglas de testamentos e intestato).
GRUPO HEREDA
Grupo Hereda es un despacho de abogados especializado en herencias internacionales y nacionales, con más de 25 años de experiencia gestionando sucesiones complejas.
Trabajamos tanto con herencias en Malta con herederos en España, como con herencias en España con beneficiarios residentes en Malta u otros países. Nuestro equipo jurídico coordina cada fase del proceso, desde la obtención de certificados y apostillas hasta la liquidación de impuestos y la inscripción de bienes en los registros correspondientes.
Si no sabes cómo gestionar una herencia en Malta, Grupo Hereda te acompaña paso a paso, ofreciendo asesoramiento integral y representación legal a distancia. También gestionamos todo tipo de herencias internacionales y nacionales, garantizando seguridad jurídica y ahorro de tiempo.
💬 Consulta gratis: Si te encuentras ante una situación compleja o desconoces por dónde empezar, no renuncies a tus derechos.
Ponte en contacto con nosotros y encontraremos una solución personalizada para tu caso.
📞 Llámanos: (+34) 915 487 550
📧 Correo electrónico: info@grupohereda.com
🌍 Trabajamos en toda España y gestionamos herencias internacionales en Europa y fuera de la UE.
