Para gestionar una herencia en Irlanda: identifica la ley aplicable, reúne certificados, apostilla y traduce documentos, determina notaría o solicitor competente, liquida impuestos en cada jurisdicción y formaliza la adjudicación e inscripción. A continuación encontrarás pasos detallados, tabla de documentos/plazos y FAQ.
Si te preguntas “¿Cómo gestiono una herencia en Irlanda?”, sigue estos pasos y revisa la tabla rápida.
Índice de contenidos
- Pasos
- Documentos y plazos
- Impuestos
- Adjudicación e inscripción
- Preguntas frecuentes
Pasos
- Ley aplicable y testamento: residencia habitual del causante y, si procede, Reglamento (UE) 650/2012. Revisar testamento y professio iuris.
- Documentación: certificados (defunción, últimas voluntades), inventario, apostilla y traducciones juradas según país.
- Notaría o solicitor y representación: notaría en España / solicitor en Irlanda; poderes si se gestiona a distancia.
- Fiscalidad: ISD en España, posible plusvalía por inmuebles en España, inheritance tax en Irlanda y convenios de doble imposición.
- Adjudicación e inscripción: escritura de aceptación/partición e inscripciones en los registros de cada país.
Documentos y plazos
Documento | Quién lo emite | Dónde | ¿Apostilla/Traducción? | Plazo orientativo | Coste aprox. |
---|---|---|---|---|---|
Certificado de defunción | Registro Civil | País del fallecimiento | Sí, si es extranjero | 3–10 días | 10–30 € |
Últimas voluntades / testamento | RGAUV / Notaría | España / Irlanda | Apostilla + traducción si procede | 3–15 días | 20–60 € |
Inventario de bienes | Entidades / Registros | Cada país | Según documento | 1–4 semanas | — |
Apostilla de La Haya | Autoridad competente | País emisor | — | 1–10 días | 20–60 € |
Traducción jurada | Traductor jurado | — | — | 2–7 días | 0,08–0,15 €/pal. |
Escritura aceptación/partición | Notaría | España / Irlanda | Según anexos | 1–3 semanas | 300–1.200 € |
Impuestos
- ISD (España): depende de la CCAA.
- Plusvalía municipal: si hay inmuebles urbanos en España.
- Irlanda: inheritance tax local según normativa.
- Doble imposición: revisar convenios o reglas de imputación/exención.
Fuentes útiles: AEAT, BOE, Revenue Ireland, Reglamento (UE) 650/2012.
Adjudicación e inscripción
- Escritura de aceptación/partición con inventario y adjudicaciones.
- Inscripción en registros (España y Irlanda).
- Representación a distancia: poderes y legalizaciones si procede.
Preguntas frecuentes
Preguntas/Respuestas:
- ¿Cómo gestionar una herencia en Irlanda?
Identifica ley aplicable (UE 650/2012), reúne certificados, legaliza y traduce, determina notaría o solicitor, liquida impuestos en cada país y formaliza adjudicación e inscripción. Arriba tienes pasos y tabla de documentos/plazos. - ¿Cómo gestiono una herencia en Irlanda?
Sigue estos pasos: ley aplicable → documentos (CSE, apostilla, traducciones) → notaría/solicitor → impuestos (España e Irlanda) → escritura e inscripciones. - ¿Qué documentos necesito (CSE, apostilla, traducciones)?
Certificados de defunción y últimas voluntades, inventario, apostilla y traducción jurada cuando sean documentos extranjeros. - ¿Dónde pago impuestos si hay bienes en España e Irlanda?
En España (ISD y plusvalía) y en Irlanda (inheritance tax) según normativa y convenios de doble imposición. - ¿Puedo gestionar todo a distancia?
Sí, con poderes notariales y legalizaciones. El solicitor o notaría competente suele aceptar actuación por representante.
Conclusión
Gestiona tu herencia en Irlanda de manera rápida, segura y profesional con Grupo Hereda. Nuestros abogados expertos en herencias te ofrecen consulta gratuita y acompañamiento personalizado, tanto en Irlanda como en España y a nivel internacional. Nos encargamos de cada trámite, asegurando que todo se realice correctamente y sin complicaciones. Contacta con Grupo Hereda y recibe atención profesional adaptada a tu situación.
Referencias jurídicas:
Procedimiento de Grant of Administration: En ausencia de un testamento, se puede solicitar un “Grant of Administration”. Este procedimiento permite a una persona ser nombrada para administrar la herencia según las leyes de sucesión irlandesas.
Ley de Sucesiones de 1965 (Succession Act 1965): Esta es la legislación principal que regula las herencias en Irlanda. Establece las normas sobre la distribución de bienes en ausencia de testamento, los derechos de los cónyuges y descendientes, y los procedimientos para la validación de testamentos.
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (Capital Acquisitions Tax – CAT): Este impuesto se aplica a las herencias y donaciones. La tasa estándar es del 33%, con umbrales de exención que varían según la relación entre el fallecido y el heredero. Por ejemplo, los hijos tienen un umbral de exención más alto en comparación con otros familiares o personas no relacionadas.
Procedimiento de Grant of Probate: Para que un testamento sea válido y se pueda ejecutar en Irlanda, debe obtenerse un “Grant of Probate”. Este es un documento emitido por el Tribunal Superior que autoriza a un albacea a administrar la herencia conforme al testamento del fallecido.
Procedimientos y requisitos
- Obtención de Grant of Probate o Grant of Administration: Dependiendo de si existe un testamento, se debe solicitar el Grant correspondiente al Tribunal Superior.
- Liquidación del Capital Acquisitions Tax (CAT): Antes de distribuir los bienes, es necesario calcular y pagar el CAT correspondiente, si aplica.
- Distribución de bienes: Una vez obtenidos los Grants y pagados los impuestos, los bienes pueden ser distribuidos conforme al testamento o, en su defecto, según las leyes de sucesión.
Consideraciones adicionales
- Herencias transfronterizas: Si el fallecido tenía bienes en otros países, es importante considerar las leyes de esos países y los tratados internacionales que puedan existir para evitar la doble imposición.
- Asesoramiento legal: Dado que las leyes de sucesión pueden ser complejas, especialmente en casos internacionales, es recomendable buscar asesoramiento legal especializado para garantizar que el proceso se realice conforme a la normativa vigente.
GRUPO HEREDA
Grupo Hereda es un despacho de abogados con una amplia experiencia en este sector, con más de 25 años. Trabajamos en toda España. Si tienes una herencia en Andalucía y no sabes por donde empezar, habla con nosotros, trabajamos por toda España.
Si se encuentra en una situación complicada no renuncie, póngase en contacto con nosotros y buscaremos una solución personalizada para usted.¡Llámanos! (+34) 915 487 550 o envía un correo electrónico a info@grupohereda.com
