¿Cómo gestionar una herencia en Islandia?

Herencia en Islandia

Gestionar una herencia en Islandia con herederos en España, o una herencia en España con beneficiarios en Islandia, requiere conocer la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), reunir certificados, apostillar y traducir documentos, identificar la notaría competente, liquidar impuestos en cada país y formalizar la adjudicación e inscripción de los bienes. Si te preguntas cómo gestionar una herencia en Islandia, es fundamental seguir cada paso con cuidado para evitar errores legales y fiscales. Abajo encontrarás una guía detallada con pasos, tabla de documentos, plazos y FAQ que te ayudará a comprender exactamente cómo gestionar una herencia en Islandia cuando hay herederos en España o bienes repartidos entre ambos países.

Si te preguntas “¿Cómo gestionar una herencia en Islandia?”, sigue estos pasos y revisa la tabla rápida con documentos, plazos e impuestos.

Índice de contenidos

Pasos

Ley aplicable y testamento:

Verifica la residencia habitual del causante y, si procede, aplica el Reglamento (UE) 650/2012. Revisa el testamento y professio iuris para entender cómo gestionar una herencia en Islandia según la normativa vigente.

Documentación:

Reúne certificados de defunción, últimas voluntades, inventario de bienes, apostilla y traducciones juradas según el país de los bienes y herederos.

Notaría y representación:

Identifica la notaría competente en Islandia o España y gestiona poderes notariales si se realiza a distancia, asegurando que puedas gestionar la herencia sin problemas.

Fiscalidad:

Calcula impuestos sobre sucesiones en España e Islandia, más posible plusvalía por inmuebles, considerando convenios de doble imposición.

Adjudicación e inscripción:

Formaliza la escritura de aceptación/partición y realiza la inscripción en los registros de cada país. Seguir estos pasos garantiza saber cómo gestionar una herencia en Islandia correctamente.

Documentos y plazos

DocumentoQuién lo emiteDónde¿Apostilla/Traducción?Plazo orientativoCoste aprox.
Certificado de defunciónRegistro CivilPaís del fallecimientoSí, si es extranjero3–10 días10–30 €
Últimas voluntades / testamentoRGAUV / NotaríaEspaña / IslandiaApostilla + traducción si procede3–15 días20–60 €
Inventario de bienesEntidades / RegistrosCada paísSegún documento1–4 semanas
Apostilla de La HayaAutoridad competentePaís emisor1–10 días20–60 €
Traducción juradaTraductor jurado2–7 días0,08–0,15 €/pal.
Escritura aceptación/particiónNotaríaEspaña / IslandiaSegún anexos1–3 semanas300–1.200 €

Impuestos

  • ISD (España): Depende de la Comunidad Autónoma.
  • Plusvalía municipal: Aplica si hay inmuebles urbanos en España.
  • Islandia: Impuesto sucesorio local según la situación del causante y herederos.
  • Doble imposición: Revisa convenios o reglas de imputación/exención.

Fuentes útiles: AEAT, BOE, Reglamento (UE) 650/2012, Autoridad Fiscal de Islandia.

Adjudicación e inscripción

  • Escritura de aceptación/partición con inventario y adjudicaciones.
  • Inscripción en registros en España e Islandia.
  • Representación a distancia mediante poderes notariales y legalizaciones, si procede.
  • Seguir estas indicaciones asegura conocer cómo gestionar una herencia en Islandia de manera correcta y segura.

Preguntas frecuentes

¿Cómo gestionar una herencia en Islandia?

Para gestionar una herencia en Islandia con herederos en España, o una herencia en España con beneficiarios en Islandia, es imprescindible seguir varios pasos legales y administrativos. Primero, identifica la ley aplicable, generalmente el Reglamento (UE) 650/2012, que regula las sucesiones internacionales dentro de la UE. Luego, reúne todos los certificados necesarios, incluyendo defunción, últimas voluntades y, en su caso, inventarios de bienes. Asegúrate de legalizar (apostilla) y traducir los documentos según los requisitos de Islandia y España. Determina la notaría competente, ya que es el organismo autorizado para formalizar la aceptación de la herencia y la partición de los bienes. Calcula y liquida correctamente los impuestos en cada jurisdicción, teniendo en cuenta posibles convenios de doble imposición. Finalmente, formaliza la adjudicación e inscripción de los bienes en los registros correspondientes. Seguir cuidadosamente estos pasos te permitirá comprender y ejecutar correctamente cómo gestionar una herencia en Islandia, evitando problemas legales y fiscales.

¿Qué documentos necesito?

Los documentos esenciales para gestionar una herencia en Islandia incluyen:

  • Certificado de defunción: emitido por el registro civil del país donde falleció la persona.
  • Certificados de últimas voluntades o testamento: necesarios para confirmar la existencia de un testamento válido y sus disposiciones.
  • Inventario de bienes: detalla todos los activos, como inmuebles, cuentas bancarias, vehículos y otros bienes.
  • Apostilla de La Haya: necesaria para que los documentos emitidos en otro país sean válidos en Islandia.
  • Traducción jurada: cualquier documento extranjero debe ser traducido oficialmente al idioma requerido por la notaría.

Tener toda esta documentación completa y correctamente legalizada facilita el proceso y asegura que se pueda gestionar la herencia sin retrasos, especialmente cuando los herederos se encuentran en España y los bienes en Islandia, o viceversa. Esta preparación es clave para entender cómo gestionar una herencia en Islandia de manera segura y eficiente.

¿Dónde pago impuestos si hay bienes en España e Islandia?

Si la herencia incluye bienes en ambos países, los impuestos deben calcularse y liquidarse en cada jurisdicción según su normativa. En España, esto puede incluir el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y, si procede, la plusvalía municipal por inmuebles urbanos. En Islandia, los herederos deberán cumplir con la legislación local sobre sucesiones y tributos, considerando además los convenios de doble imposición entre ambos países, si existen. Es importante planificar con anticipación y, si es posible, solicitar asesoramiento profesional para evitar pagos duplicados o sanciones. Comprender esta parte del proceso es esencial para quienes buscan cómo gestionar una herencia en Islandia con eficiencia fiscal y legal.

¿Puedo gestionar todo a distancia?

Sí, es posible realizar gran parte del proceso de manera remota, siempre que se cuente con poderes notariales y las legalizaciones correspondientes. La notaría competente en Islandia suele aceptar que los herederos actúen mediante representantes, lo que permite completar la aceptación de la herencia, la adjudicación de bienes y la inscripción en los registros sin necesidad de viajar. Esto es especialmente útil cuando los herederos residen en España y los bienes están en Islandia, o viceversa. Aun así, se recomienda contar con asesoramiento legal profesional para garantizar que todos los documentos y gestiones sean válidos y conformes a la legislación vigente, facilitando así cómo gestionar una herencia en Islandia de manera segura y efectiva.

Conclusión

Si todavía te preguntas “¿Cómo gestionar una herencia en Islandia?”, lo más seguro es contar con apoyo especializado. En Grupo Hereda ofrecemos asesoramiento legal integral y acompañamiento en cada fase del proceso, ayudando a gestionar documentos, impuestos y registros de manera ordenada y eficiente, tanto para herencias con bienes en Islandia como para herederos en España.

Referencias jurídicas:

🇪🇺 Reglamento (UE) 650/2012 – Sucesiones Internacionales

  • Texto oficial en español: Reglamento (UE) nº 650/2012
    Este reglamento establece normas sobre competencia judicial, ley aplicable, reconocimiento y ejecución de resoluciones, aceptación y ejecución de documentos públicos en materia de sucesiones mortis causa, y la creación de un certificado sucesorio europeo.
  • Versión consolidada en EUR-Lex: Reglamento (UE) nº 650/2012
    Ofrece una versión consolidada del reglamento, incluyendo enmiendas y correcciones.

🇮🇸 Ley islandesa sobre sucesiones (Ley nº 8/1962)

🇪🇸 Código Civil español – Derecho internacional privado

Artículo 9.8 del Código Civil español: Código Civil español
Este artículo establece que la ley aplicable a la sucesión es la del país de la nacionalidad del causante en el momento de su fallecimiento, salvo elección expresa de otra ley.

GRUPO HEREDA

Grupo Hereda es un despacho de abogados especializado en herencias internacionales y nacionales, con más de 25 años de experiencia gestionando sucesiones complejas.
Trabajamos tanto con herencias en Islandia con herederos en España, como con herencias en España con beneficiarios residentes en Islandia u otros países. Nuestro equipo jurídico coordina cada fase del proceso, desde la obtención de certificados y apostillas hasta la liquidación de impuestos y la inscripción de bienes en los registros correspondientes.

Si no sabes cómo gestionar una herencia en Islandia, Grupo Hereda te acompaña paso a paso, ofreciendo asesoramiento integral y representación legal a distancia. También gestionamos todo tipo de herencias internacionales y nacionales, garantizando seguridad jurídica y ahorro de tiempo.

💬 Consulta gratis: Si te encuentras ante una situación compleja o desconoces por dónde empezar, no renuncies a tus derechos.
Ponte en contacto con nosotros y encontraremos una solución personalizada para tu caso.

📞 Llámanos: (+34) 915 487 550
📧 Correo electrónico: info@grupohereda.com

🌍 Trabajamos en toda España y gestionamos herencias internacionales en Europa y fuera de la UE.

herencia en usufructo

Más entradas

Inheritance in France

How to manage an inheritance in Iceland?

Managing an inheritance in Iceland, especially with heirs in Spain or assets in both countries, requires understanding EU Regulation 650/2012, collecting certificates, apostilles, and translations, identifying the competent notary, settling

inheritance in estonia

How to manage an inheritance in Estonia?

Managing an inheritance in Estonia with heirs in Spain or assets in both countries requires understanding the applicable law (EU Regulation 650/2012), gathering certificates, apostilles, and translations, identifying the competent

herencia en estonia

¿Cómo gestionar una herencia en Estonia?

Para gestionar una herencia en Estonia con herederos en España o bienes en ambos países, es esencial conocer la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), reunir certificados, apostillas y traducciones, determinar

héritage en france

Comment gérer un héritage en France ?

Pour gérer un héritage en France, surtout lorsque les héritiers résident en Espagne ou que des biens français sont impliqués, il est essentiel de comprendre la loi applicable (Règlement UE